División en eucariontes
La división en eucariontes es un proceso complejo, regulado por numerosos genes. En general, cuando una célula eucarionte es estimulada para dividirse, ésta debe iniciar...
La división en eucariontes es un proceso complejo, regulado por numerosos genes. En general, cuando una célula eucarionte es estimulada para dividirse, ésta debe iniciar...
Los procariotas se reproducen típicamente por fisión binaria o simple bipartición. Una célula “madre” duplica su material genético y celular, que se reparte equitativamente dando...
“Omnis cellula e cellula”: Todas las células provienen de otras células pre-existentes. Así Rudolf Virchow completaba, en 1858, la teoría celular. Posteriormente, en 1860, Pasteur...
Las mutaciones estructurales corresponden a rupturas que sufren espontáneamente los cromosomas y como consecuencia de ello, se pierden o intercambian fragmentos entre cromosomas no homólogos,...
Las mutaciones numéricas pueden tener su origen en la mitosis o en la meiosis y en general se producen por una falla en la migración...
La Meiosis es parte de un proceso mayor llamado Gametogénesis, la cual ocurre en las gónadas y tiene por objetivo la formación de gametos haploides,...
El entrecruzamiento da lugar a nuevas combinaciones de genes en los cromosomas, es responsable de la recombinación genética. Por otra parte, cada una de las...
En todo sentido puede interpretarse como una mitosis normal en la que las células a dividirse son haploides. Durante la segunda división meiótica (Figura 8),...